
miércoles, 26 de agosto de 2009
BAJO EL SOL DE KENIA

lunes, 10 de agosto de 2009
ESTHER "UNA MUJER DE FORTALEZA Y DIGNIDAD".

JOSÉ "UN HOMBRE DE INTEGRIDAD Y PERDON"

El autor nos muestra el corazón y la mente de un hombre formado en el crisol del rechazo, de la soledad, de la privación y de las falsas acusaciones.Un hombre que aprendió paciencia y obediencia al depender completamente de Dios, al punto que él pudo utilizarlo como canal de bendiciones.
Al principio la vida de José prometía muy poco, era un simple pastor de ovejas y un soñador odiado por sus hermanos. ¿Cómo pudo llegar a ser un hombre tan extraordinario como para que Moisés le dedicara catorce capítulos en el libro de Génesis?El autor quiere mostrarnos que José y otros grandes hombres y mujeres no fueron grandes por si mismos, sino que lo fueron cuando se pusieron a disposición de Dios y le permitieron mostrar su grandeza a través de ellos.
INVIERNO EN RADENSVALE


sábado, 8 de agosto de 2009
UNA VIDA CON PROPOSITO

EL BRILLO DE LA LUNA

Ambientado en un imaginario Japón medieval, El brillo de la luna es la emocionante y sorprendente continuación de las anteriores aventuras de Takeo y Kaede. Este tercer volumen nos introduce con mayor profundidad en las complejidades de las lealtades que atan desde su nacimiento a los personajes de la novela -a cuyos destinos no pueden escapar- y va más allá de su sobresaliente hilo narrativo para demostrar que a pesar de estar moldeados por fuerzas que escapan de nuestro control, debemos igualmente forjar nuestros propios destinos.
Una obra absolutamente cautivadora, El brillo de la luna es también la novela más poderosa de la serie. Se trata de una hermosa y cautivadora evocación de un tiempo y un lugar más allá del alcance de un mundo exterior.
ESTUDIO EN ESCARLATA

La novela está dividida en dos partes bien diferenciadas. La primera se titula Reimpresión de las memorias de John H. Watson, doctor en medicina y oficial retirado del Cuerpo de Sanidad. Esta parte está narrada en primera persona por el doctor Watson, y describe su primer encuentro con Sherlock Holmes a través de un amigo común, en 1881, además de ser el primer caso en el cual Watson siguió las pesquisas de Holmes. El caso gira en torno al hallazgo de un cadáver en una casa abandonada en Brixton, Inglaterra, con la palabra "RACHE" escrita con letras de sangre en la pared posterior.
La segunda parte de la novela se titula La tierra de los santos y da un salto en el espacio y el tiempo para situarse dos décadas atrás en Estados Unidos, concretamente en Salt Lake City, la tierra de los mormones, resolviendo un asesinato ejecutado por danitas presentes en el territorio. Está contada en tercera persona por un narrador omnisciente. Sin embargo, en el último capítulo de esta segunda parte se retorna a la historia inicial narrada por Watson y se relata la solución del caso. En este capítulo se comprueba la relación entre ambas partes del libro, que al principio parecen incoherentes. El motivo del crimen resulta ser esencialmente la venganza por un amor perdido.
EL SABUESO DE LOS BASKERVILLE

LAS VIRGENES DEL PARAISO.

viernes, 7 de agosto de 2009
PERROS Y CHACALES


Para Lydia Harris, todo comenzó con una llamada telefónica desde Roma de su hermana Adele. Un saludo, una invitación para reunirse en Italia con ella, el anuncio del envío de un paquete... y el silencio. El paquete prometido era una cabeza de chacal en marfil. Una antigüedad egipcia, no excesivamente valiosa, llamada a conver-tirse en la clave de una intriga mortal que había de llevar a Lydia a Roma, y de allí a Egipto, en busca de su hermana. Todo ello y seguida de cerca por múltiples peligros que solo podrá sortear con ayuda de un enigmático árabe a cuyos secretos, cultura y forma de vida deberá, mal que le pese, amoldarse. Con Perros y chacales Barbara Wood deleita de nuevo a sus lectores: se trata de una novela en la que la intriga, los mejores sentimientos humanos, el abigarrado universo del Egipto actual y los solemnes misterios del pasado se dan la mano con vivacidad y ternura.
EL PRINCIPITO
El principito vive en un pequeño planeta, el asteroide B612, en el que hay tres volcanes (dos de ellos activos y uno no) y una rosa. Pasa sus días cuidando de su planeta, y quitando los árboles baobab que constantemente intentan echar raíces allí. De permitirles crecer, los árboles partirían su planeta en pedazos.
Un día decide abandonar su planeta, quizás cansado de los reproches y reclamos de la rosa, para explorar otros mundos. Aprovecha una migración de pájaros para emprender su viaje y recorrer el universo; es así como visita seis planetas, cada uno de ellos habitado por un personaje: un rey, un vanidoso, un borracho, un hombre de negocios, un farolero y un geógrafo, los cuales, a su manera, demuestran lo vacías que se vuelven las personas cuando se transforman en adultas.
El último personaje que conoce, el geógrafo, le recomienda viajar a un planeta específico, la Tierra, donde entre otras experiencias acaba conociendo al aviador que, ya habíamos comentado, estaba perdido en el desierto.
La historia comienza con una crítica sarcástica a las cosas importantes de la vida y a los adultos, a cómo se condiciona a los niños y se los conduce por el camino "correcto". Una de las frases que ejemplifican esta crítica es: "La geografía, en efecto, me ha servido de mucho; al primer vistazo podía distinguir perfectamente la China de Arizona. Esto es muy útil, sobre todo si se pierde uno durante la noche".
Estas críticas a las cosas "importantes" y al mundo de los adultos van salpicando el libro a lo largo de la narración.
CON LA HIERBA DE ALMOHADA

Segundo volumen de la trilogía Leyendas de los Otori, fenómeno de ventas a escala internacional, Con la hierba de almohada nos devuelve a un Japón mítico y medieval con una historia de poderes en conflicto, lealtades divididas y un amor apasionado que discurren en un paisaje deslumbrante.
El suelo del ruiseñor obtuvo distinciones como "Notable Book of the Year" por el New York Times, una de las mejores novelas del año por la revista literaria Book y uno de los mejores libros para lectores de enseñanza secundaria por el School Library Journal (2002) y fue un éxito de ventas y crítica al que se calificó como "la novela más convincente de las publicadas este año" por el Times de Londres. En esta segunda entrega, regresamos a la tierra de escabrosa belleza y apariencias engañosas donde por primera vez conocimos a Takeo -el joven huérfano recogido por el señor Otori Shigeru y ahora un miembro de la Tribu fuertemente vigilado- y a su amada Shirakawa Kaede, heredera del clan de Maruyama y sola en el mundo, quien debe encontrar la forma de unificar el dominio que ha heredado.
En una compleja jerarquía social, entre clanes hipócritas y lealtades fracturadas, no hay lugar para el apasionado amor de juventud. Aun así, Takeo y Kaede, haciendo uso de sus inusuales talentos y fortalezas ocultas, deben abrirse camino en esta historia de anhelo, ambición e intriga. Con la hierba de almohada es una excitante nueva entrega de una trilogía brillantemente imaginativa y aclamada por la crítica.
EL SUELO DEL RUISEÑOR

Ambientada en una sociedad japonesa imaginaria y ancestral dominada por los clanes guerreros, El suelo del ruiseñor narra la historia de un muchacho que repentinamente se ve arrancado de su vida en una remota y pacífica aldea y se encuentra convertido en un peón de una conjura política plagada de traidores señores de la guerra, de rivalidad y de la intensidad del primer amor. En una cultura gobernada por los códigos de honor y los rituales formales, Takeo debe mirar hacia sí mismo para descubrir los poderes que le permitirán cumplir con su destino.
Una obra de argumento emocionante con un atractivo que atraviesa géneros, sexos y generaciones, El suelo del ruiseñor es una historia rica y brillantemente construida, mítica en su temática y épica en su visión. Cuenta con todos los ingredientes para convertirse en la novela más cautivadora del año. El suelo del ruiseñor es la primera de las novelas que componen la saga Leyendas de los Otori.